A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 6991 itens digitais encontrados em 0.003 segundos
- Biblioteca Digitais de Teses e Dissertações da USP
- Sociedade Brasileira de Zootecnia
- Biblioteca Digital da Unicamp
- Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro
- Associação Brasileira de Psiquiatria - ABP
- Oxford University Press
- American Society for Microbiology
- The Association of Biomolecular Resource Facilities
- Hindawi Publishing Corporation
- Harvard University
- Universidade Federal de Pernambuco
- BioMed Central
- Wiley-Liss
- Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)
- Mais Publicadores...
Resultados filtrados por Publicador: Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)
‣ Microarrays de DNA en el cáncer oral
Fonte: Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)
Publicador: Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; journal article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: text/html; application/pdf
Publicado em 01/10/2004
Português
Relevância na Pesquisa
350.44664%
Uno de los principales objetivos en la investigación sobre el cáncer en la actualidad es el estudio de marcadores que puedan predecir el pronóstico o la respuesta al tratamiento de forma individual. El número de genes implicados en los distintos pasos de la carcinogénesis oral aumenta a medida que se investiga sobre el tema. Los microarrays de DNA permiten el análisis simultáneo de la expresión de cientos de genes de un tejido en un solo experimento. El formato paralelo del ensayo permite el estudio de diferencias en la expresión genética entre células normales y enfermas, puesto que la actividad de cada gen en el microarray puede ser comparada en dos poblaciones celulares distintas. El objetivo de este trabajo es hacer una breve revisión de los estudios realizados por diversos autores que han intentado identificar genes relacionados con el cáncer oral, así como clasificarlo en subgrupos según los patrones de expresión genética; lo que permitirá una precoz detección, mejor diagnóstico y pronóstico del cáncer oral.
Link permanente para citações: