A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 82 itens digitais encontrados em 0.007 segundos
- Pontifícia Universidade Javeriana
- Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
- Universidad de Murcia
- Universidade de Múrcia
- Universidade Autônoma de Madrid
- Universidade Portucalense
- Universidade do Rosário
- Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Universidade Católica de Brasília
- [Barcelona] : Universitat Autònoma de Barcelona,
- Universidade Autônoma de Barcelona
- Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
- Universidade de São Paulo. Faculdade de Saúde Pública
- Revista de la Sociedad Española del Dolor
- Mais Publicadores...
‣ Función de la religión en la vida de las personas según la psicología de la religión; Theologica xaveriana
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana
Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Formato: 429-459
Português
Relevância na Pesquisa
1025.91516%
Volumen 63 No. 176; La ciencia y la técnica son portadoras de conocimiento y de innegable
bienestar, pero por sí solas no son portadoras de sentido, de
utopía, de guía, de soporte, de poder vital y de esperanza ante
la adversidad, el dolor y la muerte. De ahí que la religión siga
teniendo un lugar y una función preeminentes en la vida de las
personas; una función que la psicología de la religión clásica ha
estudiado desde sus inicios y, que hoy, cuando el sentido, la esperanza
y las utopías se erosionan, es necesario rescatar para la
construcción y la orientación de los procesos vitales de los hombres
y las mujeres del siglo XXI.; Science and technology provide both knowledge and undeniable
welfare but, on their own, they do not provide any sense, utopia,
guidance, support, vital power or hope when people face adversity,
pain or death. This is why religion still has a prominent place and
role in the lives of people: a role that has been studied since its
origin by the classic psychology of religion. In times when sense,
hope and utopias erode, it is necessary to rescue this function in
order to build and guide the vital processes undergone by men
and women in the 21st century
Link permanente para citações:
‣ Implicaciones de la dimensión espiritual en el sistema de cuidados paliativos compuesto por el paciente, su familia, su cuidador y el personal médico y psicológico
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana
Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado
Formato: Pdf
Português
Relevância na Pesquisa
713.0664%
#Tratamiento paliativo#Enfermedad terminal#Religión#Espiritualidad#Psicología - Tesis y disertaciones académicas
La presente trabajo tiene como objetivo presentar el trabajo de grado de la carrera de psicología de la Pontificia Universidad Javeriana. El objetivo general del estudio fue identificar cómo se caracteriza la relación entre los diferentes miembros del sistema de cuidados paliativos teniendo en cuenta la expresión de la dimensión espiritual. Se revisaron los conceptos de enfermedad terminal, cuidados paliativos, religión, espiritualidad, comunicación, rol del cuidador y del psicólogo.; The Following Investigation has the purpose to present the degree work of the psychology career in the Pontificia Universidad Javeriana. The general purpose of the investigation was to identify the characterization of the relation between the different members of the system of palliative care in the line of the expression of spirituality. We ve checked the concepts of terminal illness, palliative care, religion, spirituality, communication and the career and psychologist role.
Link permanente para citações:
‣ Actitudes religiosas y valores en un grupo de jóvenes universitarios españoles
Fonte: Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Publicador: Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
815.6566%
Una cuestión relevante en Psicología de la Religión es la de las
relaciones que puedan existir entre la religiosidad y otras variables de las
personas, tales como el razonamiento moral, las preferencias axiológicas y
otras.
En el presente trabajo se plantea como objetivo averiguar qué relaciones
existen entre la actitud religiosa y las preferencias/pretericiones
axiológicas de un grupo de jóvenes universitarios españoles (n= 323; 48
varones, 275 mujeres), utilizando como instrumentos de medida la Escala
de Valores (A) de Rokeach (1979) y un cuestionario de actitudes religiosas;
esto es, si existen asociaciones diferenciales significativas entre jerarquía de
valores y perfiles religiosos. En relación con este objetivo, la hipótesis de
trabajo mantiene que en función de la mayor o menor religiosidad se
hallarán asociadas diferentes preferencias/pretericiones axiológicas. Los
resultados confirman esta hipótesis en el caso de algunos valores y permiten
concluir que mantienen entre con la religiosidad unas relaciones específicas,
al menos por lo que respecta a algunos de ellos, de manera significativa.
Link permanente para citações:
‣ El problema teologal del hombre en Xavier Zubiri
Fonte: Universidad de Murcia
Publicador: Universidad de Murcia
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
710.5443%
La tesis: "El problema teologal del hombre en Xavier Zubiri" se refiere a la problemática enunciada en el título en la producción filosófica del autor. Analizo la bibliografía de Zubiri, su evolución, etapas de su pensamiento y posible clasificación.
Me centro en la obra póstuma de Zubiri publicada por sus discípulos que es donde especificamente trata esta problemática.
Para ello estudio el contenido de tres libros que a su vez nos revelarán tres momentos en el problema teologal: 1) Primer libro: El hombre y Dios, Dios presente en la realidad, fundamento último, posibilitante e impelente, "religado" a esa realidad. Esta religación es la única manera posible de demostrar, mejor mostrar la realidad de Dios. Primer momento. 2) Segundo libro: El problema filosófico de la historia de las religiones, la religación se concreta en religión. Existe una pluralidad de estas a lo largo de la historia de la humanidad, su historicidad, su evolución, sus fundamentos. Las "religiones" como concreción, institucionalización de la religación a la realidad. Es el segundo momento. 3) Tercer libro: El problema teologal del hombre: Cristianismo, es el intento de analizar lo "especifico" del Cristianismo desde el punto de vista filosófico. El autor lo llama "deiformidad": el hombre es un ser dei-forme...
Link permanente para citações:
‣ El Nietzsche no nietzscheano : el problema de la verdad en su período "ilustrado".
Fonte: Universidade de Múrcia
Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
811.471%
La tesis trabaja la gnoseología del llamado Nietzsche “ilustrado”, centrándose en el problema de la verdad, poniendo énfasis en el criterio correspondentista que prima en esa época, tensionándolo con el resto de su producción (del romanticismo juvenil al perspectivismo tardío) y sacando a la luz la pluralidad de verdades que aparecen en su obra, sus contradicciones y, por tanto, la imposibilidad de articular un sistema nietzscheano, una teoría de la verdad, una epistemología o una ontología.
Se analizan temas clásicos del pensamiento nietzscheano: el escepticismo, el romanticismo, la política, el lenguaje, la ontología, la religión, la moral, el arte, la filosofía, las regularidades científicas, el progreso, la objetividad, el optimismo y el pesimismo o la utilidad del saber. Asimismo, se persiguen los lazos que vinculan a Nietzsche con las distintas tradiciones de su época, buscando la génesis de sus ideas y las oposiciones con las que se construye su filosofía.
Palabras clave: Nietzsche, Filosofía moderna, Gnoseología, Teoría de la verdad.
ABSTRACT
This thesis works on the gnoseology of the so-called ‘enlightened’ Nietzsche, focusing on the problem of truth, emphasizing in its correspondentist criteria which prevails at that time...
Link permanente para citações:
‣ David Hume : de la Nueva Metafísica a la Verdadera Religión
Fonte: Universidade de Múrcia
Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
924.8873%
La crítica de David Hume a la religión y la propuesta de una nueva metafísica son dos elementos inseparables en la obra de Hume, pues la crítica de la metafísica, falsa y adulterada como la llama él, es la base para realizar la crítica que de verdad le interesa a Hume, la crítica de la religión, de las religiones. Todas las religiones, entiende, son las causantes de las guerras y discordias sociales, porque un grupo de privilegiados las utilizan para buscar fines espurios y no para hacer aquello que predican. La solución deberá ser el sometimiento de las distintas sectas religiosas al poder civil, pero sin que este pase a controlarse, simplemente hará de supervisor de las mismas, sin intentar, tampoco, imponer una religión civil al estilo de Rousseau.
Proponemos seguir un camino con cuatro jalones. El primero, analizar la vida y la propuesta filosófica de Hume, donde encontramos tanto la negativa impronta religiosa del calvinismo escocés, como la clara determinación de hacer de la filosofía un servicio al hombre y a la sociedad. Un segundo paso será analizar la nueva metafísica de la naturaleza humana. Es una metafísica secularizada, que reduce la razón a sierva de las pasiones y transforma el yo endiosado del racionalismo en un constructo social y natural. Tras esto pasamos a la crítica de Hume a la religión en tres momentos: un primer ataque contra los milagros...
Link permanente para citações:
‣ Un modelo para acceder a las teorías implícitas sobre la enseąnza y el aprendizaje mantenidas por los docentes, a través del análisis de sus prácticas en aula: estudio de 17 profesores de Historia, Lenguaje y Religión pertenecientes a la red de colegios Maristas de Chile
Fonte: Universidade Autônoma de Madrid
Publicador: Universidade Autônoma de Madrid
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
1006.6701%
#Aprendizaje, Psicología del - Tesis doctorales#Psicología de la educación - Tesis doctorales#Educación - Tesis doctorales
Tesis doctoral inédita leida en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Fecha de lectura: 13 de diciembre de 2013.
Link permanente para citações:
‣ Meaning-creation, selfhood, and religion: From religious metanarratives to spiritual self-narratives.
Fonte: Universidade Portucalense
Publicador: Universidade Portucalense
Tipo: Artigo de Revista Científica
Publicado em //2011
Português
Relevância na Pesquisa
831.5307%
#Identidad narrativa#Vocación religiosa#Psicología cultural#Seminario Católico#Narrative identity#Religious vocation#Cultural psychology#Catholic Seminary
This paper attempts to support the idea that the psychology of religion might be developed as an applied branch of
cultural psychology. The scope of the argument is both theoretical and empirical. On the one hand, it is argued that
religion functions as the most powerful semiotic system which provides subjects with metaphors, narrative frameworks,
rituals and other cultural resources for personalised meaning-construction and life-designing. On the other hand, it is
illustrated with an exploratory qualitative study how a specific type of community, a Catholic Seminary, produces a
particular set of religious symbols and how their members write their narrative identities in multiple and unstable ways
through dialectical tensions and creative self-invention. Thus, the psychology of religion becomes a fruitful laboratory to
further investigate the mutually generative interplay between culture and self in order to better understand the plastic
process of continuous self-identity formation and transformation.; Este artículo pretende defender la idea de que la psicología de la religión puede desarrollarse como una rama aplicada
de la psicología cultural. El ámbito del argumento es tanto teórico como empírico. Por una parte...
Link permanente para citações:
‣ Análisis de la actitud de los estudiantes de Medicina hacia la donación de órganos para trasplante
Fonte: Universidade de Múrcia
Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
802.5909%
#Trasplante de órganos#Actitud#Trasplante de tejidos#Psicología#616 - Patología. Medicina clínica. Oncología
OBJETIVOS
FASE I: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA
Conocer la opinión de los estudiantes de Medicina hacia la donación de órganos de cadáver para trasplante (DOCT) en el mundo a partir de los resultados publicados en la literatura internacional mediante la realización de una revisión sistemática.
FASE II: ANÁLISIS DE LA ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA ESPAÑOLES
Conocer la opinión de los estudiantes de Medicina en España hacia la DOCT y las variables psicosociales que la determinan.
Conocer el perfil psicosocial de los estudiantes de Medicina españoles con una opinión no favorable hacia DOCT.
MATERIAL Y MÉTODOS
FASE I: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA
La pregunta clínica a responder con esta revisión sistemática fue: ¿tienen los estudiantes de Medicina una opinión favorable hacia la donación de órganos para trasplante?
Para responder la pregunta clínica planteada fueron revisadas las bases de datos electrónicas: EMBASE, Pubmed/ MEDLINE, LILACS, PsycINFO y La Base de Datos Cochrane Library. La búsqueda en la literatura se construyó en torno a los términos de búsqueda "estudiantes de Medicina", "donación de órganos" y "trasplante" y fue adaptada para cada base de datos. Las listas de referencias de los artículos identificados fueron también revisadas de forma manual con el fin de encontrar otros artículos relevantes.
Criterios de inclusión: estudios observacionales...
Link permanente para citações:
‣ Análisis, desde la psicología positiva, de la salud mental en alumnos universitarios de primer año de Concepción, Chile
Fonte: Universidade do Rosário
Publicador: Universidade do Rosário
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Publicado em 15/09/2011
Português
Relevância na Pesquisa
805.7225%
#Psicología#Psicología de la salud#Salud mental#optimismo#bienestar subjetivo#autoestima#Salud mental#psicología positiva
El contexto universitario es un ambiente exigente y cambiante para los alumnos que ingresan en él, lo que puede afectar su salud mental y su desempeño en el sistema. Debido a lo anterior, el presente estudio buscó analizar la salud mental de los alumnos de primer año de una universidad privada de Chile, aproximándose al fenómeno desde la psicología positiva. Para esto se encuestó a 554 alumnos matriculados en 2009, evaluando tres variables (autoestima, satisfacción con la vida y optimismo), junto con características sociodemográficas y problemas de salud mental. Los resultados una positiva evaluación de sí mismo, su vida y su futuro entre los encuestados, y relaciones entre estas evaluaciones y la edad, establecimiento de origen, religión, depresión y ansiedad los alumnos. Lo anterior destaca la relevancia que estas variables pueden tener para diseñar e iniciar acciones preventivas en salud mental.
Link permanente para citações:
‣ La sabiduría como competencia gerencial
Fonte: Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
Publicador: Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis; info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
714.3677%
#ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - ASPECTOS PSICOLÓGICOS#COMPETENCIA (PSICOLOGÍA)#PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL#Sabiduría#Competencias#Gerentes#Evaluación#Análisis Documental Cualitativo#Prueba#Medición#Wisdom
Aunque el concepto de sabiduría ha sido ampliamente estudiado por expertos de áreas como la filosofía, la religión y la psicología, aún enfrenta limitaciones en cuanto a su definición y evaluación. Por esto, el presente trabajo tiene como objetivo, formular una definición del concepto de sabiduría que permita realizar una propuesta de evaluación del concepto como competencia en los gerentes. Para esto, se realizó un análisis documental de tipo cualitativo. De esta manera, se analizaron diversos textos sobre la historia, las definiciones y las metodologías para evaluar tanto la sabiduría como las competencias; diferenciando la sabiduría de otros constructos y analizando la diferencia entre las competencias generales y las gerenciales para posteriormente, definir la sabiduría como una competencia gerencial. Como resultado de este análisis se generó un prototipo de prueba denominado SAPIENS-O, a través del cuál se busca evaluar la sabiduría como competencia gerencial. Como alcances del instrumento se pueden identificar la posibilidad de medir la sabiduría como competencia en los gerentes, la posibilidad de dar un nuevo panorama a las dificultades teóricas y empíricas sobre la sabiduría y la posibilidad de facilitar el estudio de la sabiduría en ambientes reales...
Link permanente para citações:
‣ Influencia de las creencias religiosas cristianas en la decisión de realizar suicidio asistido al final de la vida
Fonte: Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
Publicador: Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis; info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
909.49%
#Psicología#Suicidio#Eutanasia#Religión#291.5697#Suicidio asistido, creencias religiosas, toma de decisiones al final de la vida, sufrimiento y religión cristiana.#Assisted suicide, religious beliefs, end-of-life decision-making, suffering and Christianity.
El suicidio asistido como una posible opción al final de la vida, es una idea que hasta ahora está siendo considerada, ya que existen argumentaciones a favor y en contra que han generado controvertidos debates a su alrededor. Algunos de los argumentos en contra están basados en los principios de las instituciones religiosas de orden cristiano, las cuales defienden el valor sagrado de la vida de las personas y la aceptación del sufrimiento como un acto de amor profundo y sumisión a los mandatos de Dios, el creador. Mientras del lado contrario, se encuentran quienes defienden el procedimiento, impulsando la autonomía y la autodeterminación que cada persona tiene sobre su vida. La revisión de la literatura realizada no sólo permite ampliar los argumentos de estas dos posiciones, sino que también permite conocer la historia del suicidio asistido, la posición que este procedimiento tiene en diferentes países del mundo, incluyendo a Colombia, y finalmente se presentan las contribuciones de la psicología entorno al procedimiento en discusión.; Assisted suicide as an option at the end of one´s life up until now is an idea that is being considered, now that there are arguments for and against that has generated controversial debates in the matter. Some arguments against...
Link permanente para citações:
‣ Calidad de vida y estilo de vida saludable en un grupo de estudiantes de posgrado de la ciudad de Lima; Calidad de vida y estilo de vida saludable en un grupo de estudiantes de posgrado de la ciudad de Lima; Calidad de vida y estilo de vida saludable en un grupo de estudiantes de posgrado de la ciudad de Lima
Fonte: Pontificia Universidad Javeriana Cali
Publicador: Pontificia Universidad Javeriana Cali
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; "Artículo revisado por pares"; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; Artículo
Formato: application/pdf; application/pdf; application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
1123.6444%
#Quality of life#life style#psychology of health#health personnel#Qualidade de vida, estilo de vida#psicologia da saúde#pessoal de saúde#Calidad de vida#estilo de vida#Psicología de la Salud#personal de salud
Objective. To determine the relationship among the areas of financial welfare, friendships, neighbourhood and community, couple, family life, leisure, communication media, religion and quality of life and three factors of a healthy life style (sports, food consumption and sleep and rest) in Health Sciences students in the city of Lima, Perú. Method. Descriptive, correlational design carried out with 198 health professionals, Master’s and Doctorate students. The instruments used were the Olson and Barnes Quality of Life Scale (1982) and a Healthy Life-Style Questionnaire especially designed for this study. Results. No correlation was found between the quality of life and sporting activity. A positive correlation was found between health and eating habits in the youngest age group. Moderate correlations were observed between some areas of the quality of life (friends, family life, leisure and religion) and sleep and rest in the groups receiving between USD719 and USD1436. With respect to the neighbourhood, moderate correlations were found in the group which earned up to USD 718 and non-medical professionals. Conclusion. The findings of the study show that there is a close relationship between sleep and quality of life, although further research is necessary with other sample groups.; Escopo. Determinar a relação entre os domínios de bem-estar econômico...
Link permanente para citações:
‣ A importância do psicodiagnóstico como estratégia para estabelecimento de diagnóstico diferencial em saúde mental
Fonte: Universidade Católica de Brasília
Publicador: Universidade Católica de Brasília
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Formato: Texto
Português
Relevância na Pesquisa
789.7665%
#Psicodiagnóstico#Psicopatologia#Diagnóstico Diferencial#Area Concentração::Educação Superior::Ciências Humanas::Psicologia
O presente trabalho tem o objetivo de demonstrar a importância do psicodiagnóstico para o estabelecimento de diagnóstico diferencial na clínica da saúde mental. O processo de psicodiagnóstico pode ser útil para levantamento e esclarecimento de informações para estabelecer a estrutura de personalidade que determina a natureza de sintomas apresentados, quando existem dúvidas quanto à origem e natureza do sofrimento psíquico apresentado pelo paciente. Para a consecução dos objetivos deste trabalho, a metodologia adotada foi o estudo de caso, segundo o método clínico compreensivo. Os resultados permitiram o diagnóstico diferencial de esquizofrenia para o examinado em questão, assim como permitiram novas possibilidades de compreensão desse transtorno mental no âmbito bio-psíquico-social, familiar e, também, sob a ótica da religião do examinado. Como conclusão, detectou-se a necessidade de novas pesquisas sobre a esquizofrenia no que tange seus aspectos familiares, bem como o entendimento de que este transtorno mental estaria ligado a interferências de ordem religiosa ou espiritual.; Este trabajo se propone demostrar la importancia de la psico para establecer un diagnóstico diferencial en el cuidado de la salud mental. El proceso de evaluación psicológica puede ser útil para reunir y aclarar la información para establecer la estructura de la personalidad que determina la naturaleza de los síntomas...
Link permanente para citações:
‣ Un análisis mitopoético e imaginal de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, y Dorotéia, de Nelson Rodrigues
Fonte: [Barcelona] : Universitat Autònoma de Barcelona,
Publicador: [Barcelona] : Universitat Autònoma de Barcelona,
Tipo: Tesis i dissertacions electròniques; info:eu-repo/semantics/doctoralThesis; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em //2014
Português
Relevância na Pesquisa
810.4343%
Esta investigación tiene como propuesta analizar las obras dramáticas La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca (1898–1936) y Dorotéia, del brasileño Nelson Rodrigues (1912-1980), desde el marco de la literatura comparada. Se ha buscado elucidar no tanto los elementos visibles y explícitos que pueden aproximan ambos textos, sino desentrañar más el aspecto simbólico, implícito y mítico que conllevan en su interior. Como uno de los objetivos de este trabajo es hacer un análisis mitopoético, el primer capítulo inicia con algunas reflexiones sobre el concepto de mito. En la búsqueda por crear un campo de diálogo entre los relatos míticos con el corpus literario matriz de esta investigación, la segunda parte de este capítulo está dedicada a las imágenes bajo el enfoque de la psicología arquetípica, de donde se ha extraído el concepto de lo “imaginal” que apunta el modus operandi de este ensayo. Como el tipo de análisis propuesto se inserta en el ámbito mitopoético, el segundo capítulo aproxima los dos textos modernos a los relatos mítico de Psique y Perséfone. Estos dos personajes femeninos bajan al reino del inframundo, donde logran un crecimiento interior, lo que se asemeja a los procesos psíquicos vividos por los personajes principales de las obras que elegimos para esta investigación. Este capítulo...
Link permanente para citações:
‣ William James y los orígenes de la psicología de la religión
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Publicado em //1998
Português
Relevância na Pesquisa
1031.7745%
El objetivo de nuestro trabajo es investigar una faceta importante y poco conocida de la obra de William James (1842-1910), uno de los pioneros de la psicología científica: el estudio psicológico de la religión. El gran interés por el tema a lo largo de su vida culmina en unas célebres conferencias, pronunciadas en Edimburgo (Escocia) sobre Religión Natural en 1901 y 1902, subvencionadas por la Fundación Gifford. Publicadas inmediatamente bajo el título de "Las variedades de la experiencia religiosa. Un estudio sobre la naturaleza humana", siempre se ha considerado un clásico por los estudiosos del fenómeno religioso, y en el ámbito de la psicología representan el inicio de los estudios psicológicos sobre la religión. Destacamos entre los aspectos más importantes desarrollados en nuestro trabajo: las raíces culturales y religiosas de la familia James, de origen irlandés, afincada en Estados Unidos desde 1789; la apasionante y conflictiva trayectoria vital de William James, cuya personalidad plural y perpetuamente inquieta permite comprender su interés por el estudio científico de la experiencia religiosa; finalmente, la perspectiva nueva y original de la obra de James en su obra sobre las variedades de la experiencia religiosa...
Link permanente para citações:
‣ La vocation sublime: le rapport entre religion et sublimation de la vocation religieuse; A Vocação Sublime: da relação entre religião e sublimação na definição da vocação religiosa; The sublime vocation: about the relation between religion and sublimation on the determination of the religious vocation; La vocación sublime: la relación entre religión y sublimación en la definición de vocación religiosa
Fonte: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Publicador: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; ; ; ;
Formato: application/pdf
Publicado em 01/03/2010
Português
Relevância na Pesquisa
1135.4503%
#Sublimación#Vocación religiosa#Religión#Psicología de la Religión#Sublimation#Religious Vocation#Religion#Psychology of Religion#Sublimation#Vocation Religieuse#Religion
Este artigo pergunta pela relação entre o conceito freudiano de sublimação e sua possível aplicação para a compreensão da relevância psíquica da religião na constituição da vocação religiosa. A tese sustentada é que o mecanismo de defesa da sublimação é responsável por boa parte da relevância psicológica da religião para a definição da vocação religiosa.; This essay asks for the relation between the Freudian concept of sublimation and his possible application for understanding of religions psychic importance by the constitution of religious vocation. The proposed hypothesis means that the defending mechanism of sublimation is responsible for the most part of the psychological relevancy of religion on the determination of the religious vocation.; Este artículo se pregunta sobre la relación entre el concepto freudiano de sublimación y su posible aplicación a la comprensión de la importancia psicológica de la religión en la constitución de la vocación religiosa. La tesis que se sustenta es que el mecanismo de defensa de sublimación es responsable por gran parte de la importancia psicológica de la religión para la definición de una vocación religiosa.; Cet article interroge la relation entre le concept freudien de sublimation et sa possible application pour la compréhension de limportance psychique de la religion dans la constitution de la vocation religieuse. Lhypothèse soutenue envisage le mécanisme de défense de la sublimation comme responsable par la plus part de limportance psychologique de la religion vers la définition de la vocation religieuse.
Link permanente para citações:
‣ Atenção à saúde em uma comunidade tradicional de terreiro; Atención a la salud en una comunidad tradicional de religión afro-americana; Health care in a community of followers of traditional African-Brazilian religions
Fonte: Universidade de São Paulo. Faculdade de Saúde Pública
Publicador: Universidade de São Paulo. Faculdade de Saúde Pública
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; ; ; ; ;
Formato: application/pdf; application/pdf
Publicado em 01/08/2009
Português
Relevância na Pesquisa
827.7747%
#Religião e Psicologia#Atenção Primária à Saúde#Conhecimentos^i1^sAtitudes e Prática em Sa#Pesquisa Qualitativa#Comunidade Tradicional de Terreiro#Religión y Psicología#Atención Primaria de Salud#Conocimientos^i3^sActitudes y Práctica en Sa#Investigación Cualitativa#Comunidad Religiosa Afro-Brasileña#Religion and Psychology
OBJETIVO: Compreender a concepção de saúde e a origem do sofrimento psíquico por adeptos de uma comunidade tradicional de terreiro. PROCEDIMENTOS METODOLÓGICOS: Estudo de caso qualitativo realizado em uma comunidade tradicional de terreiro na cidade de Porto Alegre (RS), entre 2007 e 2008. Foram participantes o sacerdote/Babalorixá e seis adeptos do terreiro. Para a coleta dos dados e construção do corpus de análise, foram realizadas entrevistas abertas, gravadas e transcritas. A categorização dos depoimentos, a partir do enfoque sistêmico complexo, possibilitou a construção de dois eixos temáticos: 1) terreiro e concepção de saúde e 2) origem do sofrimento psíquico e identidade cultural. ANÁLISE DOS RESULTADOS: Na comunidade de terreiro, as terapêuticas tradicionais em saúde, como o uso de ervas, banhos, dietas e/ou ritos de iniciação foram associados a terapêuticas convencionais propostas pelo Sistema Único de Saúde. Consideram em sua concepção etiológica do sofrimento psíquico e em sua concepção de saúde os vínculos e a pertença a um território, as relações entre os sujeitos e a relação entre suas dimensões física, psíquica e espiritual. CONCLUSÕES: O modo de compreender e agir no mundo...
Link permanente para citações:
‣ LOS FUNDAMENTOS ARQUETÍPICOS DE LA INTERRELACIÓN ENTRE RELIGIÓN, MITO, PSIQUE y SOCIEDAD
Fonte: UFPR
Publicador: UFPR
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion;
Formato: application/pdf
Publicado em 26/07/2015
Português
Relevância na Pesquisa
709.497%
En el presente trabajo se lleva a cabo un análisis de las interrelaciones entre religión, mito, psique y sociedad. La existencia de una base común, de naturaleza arquetípica, se pone en evidencia a través de la perspectiva de la psicología analítica de Carl G. Jung. Los conceptos de arquetipo e inconsciente colectivo, permiten trazar y esclarecer las vinculaciones existentes entre la conceptualización de las representaciones colectivas de Emile Durkheim, la noción de participación mística de Lucien Lévy-Bruhl, y el campo fenomenológico psicosocial de la dimensión arquetípica humana. De este modo, las formas, estructuras y funciones psicosociales de la religión, el mito, la psique y la sociedad, se presentan como los elementos constitutivos emergentes de un único y mismo proceso psico-socio-evolutivo.
Link permanente para citações:
‣ Estrategias de afrontamiento ante el dolor y calidad de vida en pacientes diagnosticados de fibromialgia
Fonte: Revista de la Sociedad Española del Dolor
Publicador: Revista de la Sociedad Española del Dolor
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; journal article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: text/html; application/pdf
Publicado em 01/09/2004
Português
Relevância na Pesquisa
889.1254%
Objetivo: El objetivo de la investigación se centra en el estudio de las estrategias de afrontamiento utilizada por el paciente para hacer frente a su dolor, siendo definidas estas como los pensamientos y acciones que los individuos realizan en sus esfuerzos por manejar el dolor, y su repercusión sobre la calidad de vida del paciente. Material y métodos: La muestra del estudio está formada por 32 mujeres diagnosticadas de fibromialgia que acuden por primera vez al Servicio de Psicología de la Unidad Multidisciplinar del Dolor en el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia previa exploración médica. Los pacientes completaron una batería de cuestionarios donde además de recoger las variables sociodemográficas (edad, sexo, estado civil, nivel de estudios), se evaluó el nivel de dolor informado a través del EVA (escala analógica visual), valoración del dolor (por ejemplo, "el dolor depende de mí", "puedo anticipar cuándo me va a doler"...), las estrategias de afrontamiento al dolor a partir del cuestionario de afrontamiento al dolor (CAD) y el cuestionario de calidad de vida ICV-2R. Resultados y conclusiones: A nivel descriptivo, los resultados muestran que las pacientes informan de un nivel de dolor moderadamente elevado...
Link permanente para citações: